Bernarda Muriel es miembro del equipo de litigio y arbitraje de Carmigniani Pérez, concentrando su práctica en arbitrajes comerciales y litigios comerciales y administrativos. Asimismo, Bernarda tiene experiencia relevante en procedimientos arbitrales relacionados con construcción y telecomunicaciones.

 Además de su práctica en resolución de disputas, Bernarda brinda asesoramiento a clientes en asuntos corporativos en materia inmobiliaria y procesos de debida diligencia.

Áreas de Práctica

  • Litigio y Arbitraje
  • Corporativo

Estudios

  • Universidad San Francisco de Quito, Abogada (cum laude), 2018.
  • Academia de Derecho Internacional de La Haya, Países Bajos,2019
  • Universidad Pantheón-Assas. Paris, Francia,2017

Idiomas

  • Español
  • Francés
  • Inglés

Trayectoria Profesional

  • Previo a su incorporación en Carmigniani Pérez Abogados, Bernarda trabajó en el Instituto Ecuatoriano de Arbitraje, en calidad de coordinadora, encargándose también de la publicación de la Revista Ecuatoriana de Arbitraje anualmente.
  • En el ámbito académico, Bernarda actualmente se desempeña como asistente de cátedra en la asignatura de Conceptos y Sujetos Jurídicos Fundalmentales, Teoría de la Norma Jurídica y Procesos Arbitrales en la Universidad San Francisco de Quito.
  • Es embajadora de Arbitrator Intelligence, 2020-2021.
  • Pertenece al Comité Organizador del Concurso Nacional de Arbitraje en Ecuador y al Comité Jurídico de AMCHAM Quito.
  • Es miembro de la asociación Arbitraje Alumni, del Instituto Ecuatoriano de Arbitraje y Young ICCA.
  • Fue Editora Asociada de USFQ Law Review. Actualmente, continúa colaborando como Revisor Externo.

Publicaciones

  • Compliance: su evolución y desafíos en Ecuador, ¿a dónde ir?”, USFQ Law Review (2017)

https://www.usfq.edu.ec/publicaciones/lawreview/Documents/edicion005/law_review_005_009.pdf

  • “Del procesalismo rígido a la modernización del Arbitraje en el Ecuador: aplicación de normas no domésticas en el Arbitraje local, Experiencias y Retos del Ecuador en el Arbitraje de Inversión y Comercial”, Experiencias y Retos del Ecuador en el Arbitraje de Inversión y Comercial, ICC, Editorial Jurídica Cevallos, Quito (2018)

http://iea.ec/pdfs/2018/REA_No_9_7_Carmigniani_Cepeda&Muriel.pdf

  • “Arbitraje societario (estatutario) en Ecuador”, Derecho Societario No. 13, Edino (2019)
  • “Covid-19: El impulso a la modernización que necesitaba el arbitraje en Ecuador”, Very Young Arbitration Blog (2020)

https://www.vyablog.com/2020/06/covid-19-el-impulso-la-modernizacion.html

  • “Las Islas Encantadas: patrimonio natural de la humanidad y destino turístico por el que todavía queda mucho por hacer”, Summer | Ec (2020)

https://summer-ec.com/wp-content/uploads/2020/12/summer_digital_edition_4-fin.pdf