Daniel Caicedo es parte del equipo de litigio y arbitraje de Carmigniani Pérez Abogados, en la oficina de Guayaquil. Su práctica se enfoca en el asesoramiento de clientes nacionales y extranjeros en arbitrajes y litigios civiles y comerciales. Desde su incorporación a la firma, ha participado exitosamente en arbitrajes relacionados con el sector de telecomunicaciones y el ámbito comercial.

Daniel también hace parte del departamento laboral de Carmigniani Pérez Abogados donde brinda asesoramiento y patrocina a los clientes de la firma, en procesos laborales. Su práctica radica también en el patrocinio dentro de procedimientos administrativos, así como en impugnaciones dentro del ámbito aduanero en procesos contra el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

Áreas de Práctica

  • Arbitraje y litigio
  • Laboral

Estudios

  • Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Abogado, 2019.
  • Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Máster en Derecho Procesal, 2021.
  • Tirant Lo Blanch & Cámara de Comercio de Medellín, Diplomado en Arbitraje Comercial Internacional, 2021.

Idiomas

  • Español
  • Inglés
  • Portugués

Trayectoria Profesional

  • Fue editor de la Revista Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, 2018.
  • Fue asistente de cátedra en Derecho Procesal Civil I en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, 2017 – 2018.
  • Miembro del comité organizador del Concurso Nacional de Arbitraje en Ecuador.
  • Representó a la Universidad Católica Santiago de Guayaquil en el Concurso Nacional de Arbitraje, 2018 – 2019; así como en la Competencia Internacional de Arbitraje, 2018.
  • Participó como árbitro en el pre-moot realizado por Arbitraje Alumni para la Competencia Internacional de Arbitraje 2020.

Publicaciones

  • “Challenging and Enforcing Arbitration Awards, Global Arbitration Review Know How Ecuador (2020)”

https://globalarbitrationreview.com/insight/know-how/challenging-and-enforcing-arbitration-awards/report/ecuador

  • “Covid-19: El impulso a la modernización que necesitaba el arbitraje en Ecuador”, Very Young Arbitration Blog (2020)
  • “The Guide to Challenging and Enforcing Arbitration Awards: Ecuadorian Chapter”, Global Arbitration Review (2021).